SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número4Salud bucal y determinantes sociales en escolares con limitación visual en MedellínResistência de união de pinos de fibra de vidro utilizando diferentes tratamentos radiculares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

JULCAMORO GRADOS, Elizabhet; LOZANO CASTRO, Felipe  e  CASTRO-RODRIGUEZ, Yuri. Relación entre la dimensión vertical oclusal y la longitud lineal del pabellón auricular. Rev Cubana Estomatol [online]. 2020, vol.57, n.4  Epub 30-Set-2020. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La dimensión vertical oclusal en algunos casos se altera y para predecirla se suelen utilizar métodos, tanto subjetivos como objetivos y entre los que se encuentran los antropométricos.

Objetivo:

Evaluar la correlación entre la longitud lineal del pabellón auricular y la dimensión vertical en jóvenes dentados.

Métodos:

Se evaluaron 47 estudiantes a nivel de la longitud vertical del pabellón auricular (punto más superior al punto más inferior del lóbulo de la oreja), medición del canto exterior del agujero ocular al tragus y la dimensión vertical oclusal (situados en el punto subnasal y en el borde más prominente del mentón). Todas las mediciones se hicieron con un calibrador digital.

Resultados:

La dimensión vertical oclusal promedio fue de 65,68 ± 4,14 mm. La distancia promedio entre el canto externo del ojo al tragus derecho fue de 67 ± 3,52mm (correlación de r = 0,776; p < 0,01) mientras que en el lado izquierdo fue de 66,95 ± 3,98 mm (correlación de r = 0,733; p < 0,01). La distancia de la longitud del pabellón auricular en el lado derecho fue de 64,74 ± 4,47mm (correlación de r = 0,643; p < 0,01) mientras que en el lado izquierdo fue de 64,84 ± 4,46 mm (correlación de r = 0,657; p < 0,01). Conclusiones: Las medidas antropométricas de la longitud lineal del pabellón auricular derecho e izquierdo se correlacionó con la dimensión vertical oclusal así como la medición entre el canto externo del ojo al tragus también se correlación con la dimensión vertical oclusal.

Palavras-chave : antropometría; dimensión vertical; mandíbula; maxilar; oclusión dental; pabellón auricular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )