SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número4Resistencia a la fuerza de tracción de espigos de fibra de vidrio y anatomizadosTerapia descompresiva en el manejo no quirúrgico de lesiones perirradiculares de gran tamaño índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

RODRIGUEZ DEL TORO, Mercedes; GONZALEZ ESPANGLER, Liuba; ROMERO GARCIA, Lázaro Ibrahim  e  SOTO CANTERO, Luis Atilano. Validación de un modelo cefalométrico de predicción para el brote de los terceros molares. Rev Cubana Estomatol [online]. 2021, vol.58, n.4  Epub 14-Dez-2021. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La intervención temprana en el brote anormal de los terceros molares podría reducir la proporción de pacientes con las molestias asociadas y la aparición de alteraciones producto a la retención dentaria.

Objetivo:

Validar el modelo cefalométrico predictivo para el brote de los terceros molares desarrollado González Espangler.

Métodos:

Se realizó un estudio longitudinal, descriptivo, de corte transversal, en adolescentes del Instituto Preuniversitario “Rafael María de Mendive” de Santiago de Cuba durante el periodo comprendido entre enero del 2017 y marzo del 2020. Fueron empleadas dos muestras aleatorias de 21 estudiantes de 15-18 años y 29 profesionales de las ciencias de la salud. Se estudiaron variables como el sexo, color de la piel, localización, etapa de formación, espacio óseo posterior, angulación, diámetro mesiodistal, factores predictivos y tipo de brote de los terceros molares.

Resultados:

Predominó el tipo de brote anormal: 19,0 % para la localización 1.8; 17,9 % para la 2.8; 21,4 % en la 3.8 y 20,2 % en la posición 4.8. No existieron diferencias significativas entre las medidas promedios del espacio óseo posterior, angulación y diámetro mesiodistal con el estudio de referencia. La validación de modelo por criterio de expertos obtuvo una calificación global de concordancia entre ellos del 100 %.

Conclusiones:

El modelo cefalométrico predictivo validado es viable en el proceso de predicción del brote de los terceros molares en la población.

Palavras-chave : terceros molares; cordal; cefalometría; predicción; ortodoncia; brote dentario.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )