SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Uso de precauciones estándar durante la atención de pacientes en un programa de especialización¿Es el “diente rosado” válido en el contexto forense actual? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

WILCHES VISBAL, Jorge Homero; CASTILLO PEDRAZA, Midian Clara  e  SARAVI, Fernando Daniel. Radiografías periapicales y panorámicas como herramientas para la predicción temprana de osteoporosis. Rev Cubana Estomatol [online]. 2022, vol.59, n.2  Epub 15-Abr-2022. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La osteoporosis es una enfermedad del sistema esquelético provocada por una disminución progresiva de la densidad mineral ósea y el deterioro de la microarquitectura, que aumenta el riesgo de fracturas. Por tanto, se hace necesario adoptar medidas de diagnóstico que permitan la detección temprana de alteraciones de la densidad mineral. Dado que las radiografías dentales son rutinarias y permiten examinar las estructuras óseas de los maxilares, se han propuesto como herramientas primarias de diagnóstico de osteoporosis.

Objetivo:

Examinar la viabilidad y el avance del uso de radiografías periapicales y panorámicas como predictoras tempranas de osteoporosis.

Comentarios principales:

Fue realizada una revisión bibliográfica sobre cómo las radiografías periapicales y panorámicas, junto con técnicas de aprendizaje automático e índices morfométricos, pueden ser predictores tempranos de osteoporosis.

Consideraciones globales:

Radiografías panorámicas y periapicales pueden ayudar en la predicción precoz de osteoporosis. Para ello el odontólogo debe contar con amplia experiencia en la interpretación de imágenes radiográficas o ser especialista en radiología oral o cirugía maxilofacial. Por otro lado, existen herramientas computacionales fundamentadas en aprendizaje automático que han mostrado resultados de identificación de osteoporosis comparables a los arrojados por radiólogos. Estas herramientas pueden servir de apoyo a profesionales menos experimentados. Los odontólogos están llamados a ser los primeros inspectores de cambios anómalos en la densidad ósea. Deben remitir oportunamente los pacientes con sospecha de osteoporosis al médico especialista.

Palavras-chave : radiografía panorámica; radiografía periapical; osteoporosis; densidad ósea; índice morfométrico; inteligencia artificial; aprendizaje automático.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )