SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Elevación de seno maxilar sin injerto y colocación simultánea de implante dentalBiología del tejido óseo y cambios morfológicos en su regeneración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

MARTINEZ MARTINEZ, Adel et al. Osteonecrosis mandibular: hallazgos clínicos e imagenológicos en un paciente tratado con denosumab. Rev Cubana Estomatol [online]. 2022, vol.59, n.2  Epub 16-Jun-2022. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La administración de bifosfonatos y medicamentos antiangiogénicos en pacientes con cáncer es un esquema terapéutico usual en oncología. Existen reportes de osteonecrosis de los maxilares en pacientes sometidos a este esquema de tratamiento, luego de realizar un procedimiento dental invasivo.

Objetivo:

A partir de las características clínicas e imagenológicas de la patología, ilustrar al odontólogo sobre los medicamentos para el tratamiento del cáncer, susceptibles de generar osteonecrosis de los maxilares.

Presentación de caso:

Paciente masculino de 89 años, con cáncer de próstata tratado con denosumab, que desarrolló osteonecrosis del maxilar inferior posterior a una extracción dental. Es de vital importancia que el odontólogo identifique los medicamentos, factores de riesgo y las medidas para minimizar el riesgo de osteonecrosis de los maxilares en pacientes susceptibles.

Palavras-chave : bifosfonatos; osteonecrosis de los maxilares; denosumab; extracción dental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )