SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2Biología del tejido óseo y cambios morfológicos en su regeneración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

SOTO GONGORA, Sergio; AMARILLAS ESCOBAR, Enrique Dario  e  PEREZ HERNANDEZ, Jorge Alberto. Ruptura de aguja dental con migración al espacio pterigomaxilar. Resolución mediante abordaje intrabucal laterofaríngeo. Rev Cubana Estomatol [online]. 2022, vol.59, n.2  Epub 16-Jun-2022. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La ruptura de una aguja dental es una complicación infrecuente y sucede generalmente por el movimiento repentino y/o cierre bucal inesperado del paciente, por doblar la aguja en forma inadecuada, por insertarla completamente o moverla dentro del tejido blando, por elegir agujas de calibre y longitud inadecuados y al realizar técnicas anestésicas inapropiadas. Cuando la aguja no puede ser recuperada al instante, debe establecerse su ubicación imagenológica tridimensional y decidir el manejo. Ante tal situación, su eliminación quirúrgica es la propuesta más recomendable por la posibilidad de que migre y lesione estructuras anatómicas importantes.

Objetivo:

Realizar una revisión de la literatura y presentar un caso clínico de ruptura de aguja dental localizada en el espacio pterigomaxilar, resuelto con un abordaje intrabucal laterofaríngeo.

Presentación de caso:

Paciente masculino de 8 años de edad, que acude a consulta por presentar ruptura de una aguja dental. Para obtener su ubicación se utilizó una tomografía computarizada de haz cónico con reconstrucción tridimensional a boca cerrada y abierta. Esta prueba ofreció mayor precisión y correspondencia anatómica, considerando que la eliminación quirúrgica podría realizarse mediante un abordaje intrabucal. Así fue hecho y durante la intervención quirúrgica se advirtió que la aguja había migrado a una ubicación superior y posterior, al espacio pterigomaxilar. Ante tal situación, resultó de mayor complejidad su recuperación, que ya presentaba riesgos por el procedimiento complejo al que se sometió.

Conclusiones:

La anestesia local intrabucal no está exenta de complicaciones propias como la ruptura de la aguja dental. Cuando este evento se presenta, el resultado puede ser de muy difícil manejo.

Palavras-chave : aguja; anestesia dental; complicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )