SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1Resistencia de unión al cizallamiento de diferentes agentes de fijación a aleaciones metálicas odontológicasRelación entre los niveles de autoeficacia y disposición para realizar una tesis en estudiantes peruanos de Odontología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

ORTEGA ROMERO, Jaime Alfredo et al. Revisión bibliométrica de la producción científica de salud bucal en América Latina y el Caribe durante la pandemia deCOVID-19. Rev Cubana Estomatol [online]. 2023, vol.60, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-297X.

Introducción:

El análisis bibliométrico de la producción científica en salud permite detallar el interés de autores, instituciones, organizaciones y revistas que coadyuvaron a un mejor entendimiento de la historia natural del SARS-CoV-2, con relación a la salud bucal.

Objetivo:

Caracterizar la bibliometría de la producción científica en salud bucal, relacionada con la pandemia de la COVID-19 en América Latina y el Caribe.

Métodos:

Se analizaron 143 artículos de la base de datos Scopus, publicados durante los años 2020 y 2021. Se consideró la producción científica anual, los diez autores e instituciones y organizaciones con mayor actividad en publicación, las diez principales revistas involucradas en publicaciones de artículos del tema, así como los términos bibliométricos más citados.

Resultados:

En el año 2020 se publicaron 73 artículos sobre el tema, que disminuyeron en 5,47 % para el año 2021. Las instituciones más involucradas en publicaciones pertenecieron a Estados Unidos, Perú y Brasil. El autor más activo fue Machado R.A. La revista Investigación Brasileña en Odontopediatría y Clínica Integrada fue la más citada con 8,47 %, el artículo más citado fue “Impactos del coronavirus COVID-19 en la Odontología y el potencial salival” con 119 citas y los descriptores más utilizados fueron “los humanos”, “pandemia” y “odontología”.

Conclusión:

La mayor producción científica de artículos citados, autores con más número de citaciones y revistas de gran publicación en salud bucal de América Latina y el Caribe está en Brasil. En EE.UU. se encuentra la institución con mayor actividad de apoyo para la publicación de artículos científicos y los descriptores más utilizados “pandemia”, “humano” y “enfermedad coronavirus 2019”.

Palavras-chave : análisis bibliométrico; salud bucal; COVID-19; infección por SARS-CoV-2; pandemia de COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )