SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2Asociación entre el acceso a los servicios odontológicos y la altitud de la residencia de niños peruanosResistencia a la fractura de premolares superiores con tratamientos de endodoncia por accesos conservador y tradicional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

ROMAN INONAN, Carla et al. In vitro antimicrobial activity of the triantibiotic paste, according to the time of application and storage. Rev Cubana Estomatol [online]. 2023, vol.60, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La medicación intracanal con antibióticos se utiliza para asegurar el éxito de los tratamientos. Sin embargo, no se han reportado estudios que evalúen la eficacia de la pasta triantibiótica después de varias horas de preparación.

Objetivo:

Evaluar la actividad antimicrobiana de la pasta triantibiótica frente al Enterococcus faecalis, según el tiempo de aplicación y de almacenamiento de los componentes utilizados para su preparación.

Métodos:

Estudio experimental in vitro, realizado en el laboratorio de microbiología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La muestra consistió en tres colonias de Enterococcus faecalis, formadas en agar bilis-esculina. En tres días específicos (0, 14 y 28) se evaluó la actividad antimicrobiana de la pasta convencional (ciprofloxacina/metronidazol/minociclina) y modificada (cefaclor/metronidazol/minociclina), midiendo las zonas de inhibición (mm). Los componentes recién obtenidos se utilizaron para preparar la pasta el día 0, y los componentes almacenados (antibióticos pulverizados conservados en frascos de vidrio color ámbar a temperatura ambiente) se utilizaron los días 14 y 28. Se realizaron dos intervenciones en cada día específico (mañana y tarde). Las pastas recién preparadas se utilizaron por la mañana (aplicación inmediata), mientras que por la tarde se utilizaron las pastas almacenadas durante 6 horas (aplicación tardía).

Resultados:

El día 0, se encontró que la pasta triantibiótica modificada de aplicación inmediata presentó una actividad antimicrobiana superior a la de aplicación tardía (p = 0,046). El día 28, la pasta triantibiótica convencional de aplicación inmediata presentó una actividad antimicrobiana superior a la de aplicación tardía (p = 0,049). La pasta preparada con componentes recién obtenidos (día 0) tuvo una mayor actividad antimicrobiana que la pasta preparada con componentes almacenados durante 14 y 28 días.

Conclusiones:

El tiempo de aplicación de la pasta triantibiótica y los tiempos de almacenamiento de los componentes podrían influir en la actividad antimicrobiana para la erradicación de Enterococcus faecalis.

Palavras-chave : pasta triantibiótica; actividad antimicrobiana; Enterococcus faecalis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês