SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4La reproducibilidad de la alineación dental en medidas digitales y manualesEfecto de los antibióticos pediátricos sobre la microdureza superficial del esmalte dental en dientes bovinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

JAISANKAR, Anu Iswarya  e  KUMAR, Jishnu Krishna. Comparación potencial de las actividades antiinflamatorias de las formulaciones de enjuague bucal de quercetina y diclofenaco. Rev Cubana Estomatol [online]. 2023, vol.60, n.4  Epub 14-Dez-2023. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La periodontitis es una pandemia, ya que alrededor del 14 % de las personas en todo el mundo padecen periodontitis grave. Una intervención precoz en la enfermedad podría, probablemente, reducir su progresión y eliminar la necesidad de extraer los dientes afectados. La quercetina es un candidato probable, ya que tiene propiedades antiinflamatorias ejemplares. Su presencia de grupos hidroxilos fenólicos contribuye en gran medida a sus actividades antioxidantes y antiinflamatorias.

Objetivos:

El estudio presenta la formulación del colutorio de quercetina y evalúa sus propiedades antiinflamatorias en comparación con el diclofenaco sódico.

Métodos:

Se preparó un colutorio de quercetina, utilizando un agente bioactivo obtenido comercialmente. Se utilizó como fármaco de referencia un antiinflamatorio no esteroideo estándar, el diclofenaco. Se calculó el porcentaje de inhibición de la desnaturalización de proteínas y se evaluaron sus propiedades antiinflamatorias mediante ensayo con albúmina de suero bovino y con albúmina de huevo.

Resultados:

El colutorio de quercetina mostró propiedades antiinflamatorias paralelas y mostró un aumento proporcional de las propiedades antiinflamatorias con el aumento de la concentración del colutorio. Se observó una inhibición comparable de la desnaturalización de proteínas a concentraciones de 10µl y 50µl con una variación proporcional del 1 % (p > 0,05), respecto al control en el ensayo de albúmina de huevo y una desnaturalización del 47 % y 83 % a 10µl y 50µl del ensayo de albúmina de suero bovino.

Conclusiones:

El enjuague bucal de quercetina ha mostrado una actividad antiinflamatoria significativa, por lo que se considera un potente agente antiinflamatorio comparable al diclofenaco sódico. Se considera un agente adecuado como formulación oral para reducir la progresión de las afecciones inflamatorias.

Palavras-chave : quercetina; agentes antiinflamatorios; salud bucal; antioxidantes; enjuagues bucales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )