SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61Riesgo de osteorradionecrosis de los maxilares según el tipo de radioterapiaProtocolo para el tratamiento de la recesión gingival con membrana de fibrina rica en plaquetas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Estomatología

versão On-line ISSN 1561-297X

Resumo

ESPINOSA GONZALEZ, Leticia; GOMEZ CAPOTE, Indira; BARCIELA GONZALEZ-LONGORIA, María de la Caridad  e  GONZALEZ RAMOS, Rosa María. Prevalencia y severidad de la caries dental en adolescentes. Rev Cubana Estomatol [online]. 2024, vol.61  Epub 27-Mar-2024. ISSN 1561-297X.

Introducción:

La caries dental es una enfermedad multifactorial que prevalece durante la infancia y adolescencia.

Objetivo:

Determinar la prevalencia, severidad y gravedad de la caries dental en los adolescentes.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en adolescentes pertenecientes al municipio Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba, en el período de octubre de 2019 a octubre de 2022. La muestra que se empleó fue de tipo aleatoria estratificada de 969 adolescentes. Para medir la prevalencia de la caries se utilizó el COP-D, para la severidad y gravedad el sistema ICDAS. Los datos primarios se procesaron con los programas informáticos Statistica 6.1. Se realizó prueba de ji al cuadrado por el programa Epidat y los resultados se describieron mediante cifras frecuenciales y porcentuales.

Resultados

: El índice de COP-D fue de 1,92; en el grupo de 18-19 años el COP-D fue de 1,96. Con relación a la severidad de las caries, el 19,2 % presentó caries código 1; el grupo de 18-19 años mostró un 18,9 % de afectación por caries, relacionadas con la gravedad de las lesiones; los mayores porcentajes se presentaron en las lesiones leves con un 35,2 %.

Conclusiones:

La prevalencia de la caries dental fue baja. El índice de COP-D ligeramente mayor en el grupo de 18-19 años. En cuanto a la severidad, predominaron las lesiones de caries código 1 y 2; las mayores proporciones fueron leves.

Palavras-chave : adolescentes; caries dental; prevalencia; severidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol