SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Cuantificación de glibenclamida en muestras de limpieza de equipos farmacéuticos mediante cromatografía líquida de alta resoluciónPerfil de tolerancia ocular de un cosmético para bebe in vivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão impressa ISSN 0034-7515

Resumo

ARENCIBIA ARREBOLA, Daniel Francisco; ROSARIO FERNANDEZ, Luis Alfredo; SUAREZ FERNANDEZ, Yolanda Emilia  e  DELGADO ROCHE, Livan. Comparación entre dos biomodelos murinos (ratones Balb/c y ratas Sprague Dawley) en el ensayo de micronúcleos transplacentarios. Rev Cubana Farm [online]. 2012, vol.46, n.1, pp. 40-48. ISSN 0034-7515.

Objetivo: comparar fetos de ratones Balb/c y ratas Sprague Dawley como biomodelos en el ensayo de micronúcleos transplacentarios, determinando la frecuencia espontánea e inducida, y vincular el efecto genotóxico y reproductivo. Métodos: se formaron tres grupos experimentales/especie: control negativo (simulacro), control solvente NaCl (0,9 %) y ciclofosfamida 50 mg/kg. Todos los grupos se administraron por vía intraperitoneal los días 14, 15 y 16 de la gestación, y 24 h después de la última inoculación en ratones y 48 h en ratas se procedió a realizar la eutanasia de las gestantes, para obtener las muestras de hígado fetal. Resultados: los fetos de ratas Sprague Dawley demostraron tener menores índices de citotoxicidad y de genotoxicidad, y se obtuvieron los resultados más bajos de micronúcleos endógenos. Los mejores resultados de inducción de citotoxicidad y genotoxicidad por la alta formación de micronúcleos con ciclofosfamida fueron en fetos de ratas Sprague Dawley, los que resultaron más susceptibles al daño genotóxico de este mutágeno. Se corroboró el poder clastogénico transplacentario de la ciclofosfamida, vinculando este ensayo de genotoxicidad a toxicología de la reproducción. Conclusiones: los resultados sugieren el mejor uso de fetos de ratas Sprague Dawley como biomodelo en este ensayo cuando es utilizada la ciclofosfamida como control positivo por la vía y dosis estudiada; además, se pudieran utilizar en la evaluación de nuevas drogas con carácter antigenotóxico por vía transplacentaria.

Palavras-chave : micronúcleos transplacentarios; ratones Balb/c; ratas Sprague Dawley; genotoxicidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License