SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Las meningoencefalitis bacterianas en la población infantil cubana: 1998-2000 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

GUTIERREZ GARCIA, Enna; BARRIOS GARCIA, Bárbara; GUTIERREZ GUTIERREZ, Reinaldo  e  DAMIANI ROSSEL, Astrea. Caracterización molecular de fenilcetonúricos cubanos. Rev Cubana Pediatr [online]. 2002, vol.74, n.2, pp. 101-105. ISSN 1561-3119.

Hasta el momento se han descrito más de 500 mutaciones en el gen de la fenilalanina hidroxilasa humana (PHA), distribuidas a lo largo de sus 13 exones, y es el 7 el que posee un número mayor. El hecho de que la fenilcetonuria sea causada por mutaciones puntuales, hace necesario la utilización de un método que permita el análisis rápido de cada individuo. En este estudio se analizó el ácido desoxinucleótico (DNA) genómico de 28 pacientes fenilcetonúricos (PKU) y a sus padres, provenientes de diferentes partes de Cuba. Se realizó amplificación mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en los 13 exones, antes de efectuar el método de electroforesis en geles de gradientes desnaturalizantes (DGGE) y secuenciación. Se hallaron 16 mutaciones diferentes en el 91 % del total de cromosomas independientes de los pacientes, y fueron las mutaciones más frecuentes la E280K y la R261Q, que es originaria de Galicia. Se comprobó la herencia mendeliana en los padres. Las mutaciones más frecuentes en Cuba no coinciden con las de España y América Latina.

Palavras-chave : FENILCETONURIAS [diagnóstico]; FENILALANINA HIDROXILASA [análisis]; FENILALANINA HidROxilasa [genética]; MUTACION; ADN; REACCION EN CADENA POR POLIMERASA; ENFERMEDADES HEREDITARIAS; BIOLOGIA MOLECULAR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License