SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Indicadores antropométricos en la evaluación nutricional en adolescentes del sexo masculinoImpacto de la capacitación médica sobre el manejo de las infecciones respiratorias agudas en niños índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

PRIETO APESTEGUIA, Andrés; FONSECA HERNANDEZ, Mercedes; JORGE CRUZ, Nery E.  e  CORONA MARTINEZ, . Luis A.. Caracterización clinicoepidemiológica de los menores de 15 años afectados por la epidemia de meningoencefalitis viral en Cienfuegos. Rev Cubana Pediatr [online]. 2003, vol.75, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

Se realizó una descripción clínica y epidemiológica de los 1 162 pacientes menores de 15 años afectados por la epidemia de meningoencefalitis viral del año 2000 en la provincia de Cienfuegos. Se observó que la tasa de incidencia más elevada se constató en los menores de 1 año y en el municipio de Cienfuegos (159 por 10 000). Casi todos los pacientes presentaron al ingreso menos de 500 células en el líquido cefalorraquídeo. El 67 % de los casos ingresó antes de las 48 horas de iniciados los síntomas; en el 91 % de los pacientes los síntomas duraron hasta 2 días y el tiempo total con manifestaciones fue corto. Fiebre, vómito y cefalea fueron los síntomas más frecuentes; la rigidez nucal estuvo presente en el 27 % de los casos y en el 60 % el examen fue normal. La estadía hospitalaria fue de hasta 2 días en el 73 % y no hubo fallecidos por esta enfermedad.

Palavras-chave : MENINGOENCEFALITIS [diagnosis]; MENINGOENCEFALITIS [epidemiología]; NIÑO; BROTES DE ENFERMEDADES.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License