SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3-4Autopsias pediátricas realizadas en el Hospital «Juan Manuel Márquez» (1990-2002): Utilización del Sistema Automatizado de Registro y Control de Anatomía PatológicaComparación de dos tratamientos conservadores, alternativos a la circuncisión, para la resolución de la fimosis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

POZO ALONSO, Albia J.; POZO LAUZAN, Desiderio; CORDERO LOPEZ, Girelda  e  HERNANDEZ MEILAN, Manuel. Epilepsia focal en el niño y parálisis de Todd: experiencia de 11 casos. Rev Cubana Pediatr [online]. 2005, vol.77, n.3-4, pp. 0-0. ISSN 1561-3119.

El objetivo de este trabajo es describir los principales hallazgos clínicos, electroencefalográficos e imaginológicos y la evolución clínica de 11 niños con diagnóstico de epilepsia focal, quienes presentaron parálisis de Todd (parálisis postictal) en algún momento de su evolución. La parálisis postictal estuvo presente en el 5,4 % de los niños con diagnóstico de epilepsia focal. Las crisis epilépticas focales más frecuentes que precedieron a la parálisis fueron las hemiclónicas secundariamente generalizadas y las crisis sensoriales con síntomas elementales, que se observaron en 3 casos (27,3 %), respectivamente. La parálisis de Todd predominó en el hemicuerpo derecho (45,4 %). En el 63,6 % de los niños, los electroencefalogramas interictales iniciales mostraron anomalías contralaterales a la localización de la parálisis postictal. El 72,7 % de los pacientes evolucionó favorablemente en el control de las crisis. Se debe tratar de identificar la parálisis postictal en todo niño con crisis epilépticas focales por su valor lateralizador del foco epileptógeno.

Palavras-chave : Parálisis de Todd; parálisis postictal; epilepsia focal; crisis epilépticas focales.

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License