SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número4Comportamiento de la colestasis del recién nacido y del lactante en el Hospital Pediátrico «William Soler» índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

DIAZ ALVAREZ, Manuel; CLAVER ISAS, Daniel  e  ARANGO ARIAS, María Isabel. Criterios del protocolo de evaluación del recién nacido febril sin signos de focalización asociados a meningitis. Rev Cubana Pediatr [online]. 2010, vol.82, n.4, pp. 1-12. ISSN 1561-3119.

INTRODUCCIÓN. El objetivo de esta investigación fue precisar cuáles criterios clínicos o de laboratorio del método de evaluación de riesgo de infección bacteriana grave permiten discriminar con mayor probabilidad aquellos recién nacidos (RN) febriles sin signos de focalización que presentan una meningitis. MÉTODOS. Se estudiaron retrospectivamente 438 RN febriles sin signos de focalización ingresados en un período de 40 meses. Las variables de estudio fueron los criterios de evaluación de riesgo de infección bacteriana grave y se evaluó la asociación de estas variables para el grupo de RN sin ningún tipo de infección bacteriana grave ni meningitis aséptica en comparación con aquellos con meningitis bacteriana y con meningitis aséptica, independientemente. RESULTADOS. La frecuencia de meningitis bacteriana y meningitis aséptica fue del 2,5 % y 9,3 % respectivamente. Con excepción de la cituria positiva y de los antecedentes perinatales de sepsis positivos, el resto de las demás variables clínicas y de laboratorio que son utilizados como criterios para la evaluación de riesgo de infección bacteriana grave del RN febril sin signos de focalización se asociaron a la presencia de meningitis bacteriana. La fiebre ≥ 39 °C o fiebre persistente o recurrente estuvo asociada significativamente a una meningitis aséptica. CONCLUSIONES. El diagnóstico de meningitis (aséptica o bacteriana) es común en los RN febriles sin signos de focalización y verificamos que la fiebre ≥ 39 °C y la fiebre persistente o recurrente son elementos que están asociados a la presencia de meningitis, por lo que, cuando están presentes debe verificarse la posibilidad de que exista alguna de estas infecciones. Por ser la meningitis bacteriana una infección de peor pronóstico también hay que prestar importancia a los otros criterios que están relacionados, particularmente a la presencia de un estado tóxico-infeccioso.

Palavras-chave : Infección bacteriana grave; recién nacidos; meningitis bacteriana; meningitis aséptica; factores de riesgo; evaluación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License