SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Conducta conservadora ante el traumatismo esplénico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

DIAZ ALVAREZ, Manuel et al. Tratamiento sin antibióticos en recién nacidos febriles con pleocitosis del líquido cefalorraquídeo y presunta meningitis viral. Rev Cubana Pediatr [online]. 2011, vol.83, n.1, pp. 1-13. ISSN 1561-3119.

INTRODUCCIÓN. El objetivo de esta investigación fue presentar la experiencia en antibioticoterapia en recién nacidos (RN) febriles con pleocitosis del líquido cefalorraquídeo (LCR) y presunción médica de meningitis viral. MÉTODOS. Se realizó un estudio retrospectivo con 310 RN con diagnóstico de meningitis aséptica, ingresados en el Servicio de Neonatología del Hospital Pediátrico Universitario «Juan Manuel Márquez» entre 1992 y 2009. Se determinó, utilizando estadística descriptiva, la indicación o no de tratamiento antibiótico, momento y motivos de la indicación. RESULTADOS. Hubo 204 RN (65,8 %) con meningitis aséptica que egresaron favorablemente sin haber recibido tratamiento antibiótico. En 106 RN (34,2 %) se indicaron antibióticos (en 76 inmediatamente al diagnóstico de meningitis y en 30 casos, mediatamente por diversos motivos). Los motivos para tratamiento inmediato fueron principalmente los resultados del examen citoquímico del LCR muy semejantes a los de una meningitis de causa bacteriana y los antecedentes de fiebre elevada o persistente. En la indicación mediata el principal motivo fue la concurrencia de infección del tracto urinario. En los pacientes que nunca recibieron tratamiento antibiótico, la mediana de estadía hospitalaria fue de 4 días (intervalo intercuartil 3-5 días) y para los que sí lo recibieron fue de 5 días (intervalo intercuartil 4-7 días) (p < 0,0001). CONCLUSIONES. Es aconsejable revisar el enfoque de utilizar tratamiento antibiótico ante todo RN proveniente de la comunidad cuando se encuentra pleocitosis del LCR y se presume la existencia de una meningitis viral, siempre y cuando existan condiciones de vigilancia profesional calificada y continua, y un laboratorio de microbiología con recursos suficientes para respaldar una estrategia de tratamiento con uso racional de la antibioticoterapia.

Palavras-chave : Recién nacido; meningitis viral; meningitis aséptica; fiebre; tratamiento antibiótico; líquido cefalorraquídeo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License