SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número3Infección por Staphyloccus aureus resistente a la meticillina adquirido en la comunidad (SAMR-AC) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão impressa ISSN 0034-7531

Resumo

JIMENEZ GARCIA, Rafael et al. Metodología para la implementación del soporte nutricional enteral personalizado como alternativa de la nutrición enteral domiciliaria. Rev Cubana Pediatr [online]. 2012, vol.84, n.3, pp. 318-326. ISSN 0034-7531.

Introducción: la nutrición enteral domiciliaria se realiza en la casa del paciente, y permite que disminuyan los costos hospitalarios como consecuencia de largas estadías para lograr la recuperación o mejorar el estado nutricional y su reingreso al medio familiar. Objetivo: mostrar una metodología para la implementación del soporte nutricional enteral personalizado en el hogar con recursos centralizados, como una alternativa para la nutrición domiciliaria en pediatría. Métodos: a partir del diseño de la metodología para las Unidades de Nutrición Enteral Pediátrica con objetivos de actuación de los Grupos de Apoyo Nutricional Hospitalarios, se diseñó una metodología, que, a través de acciones concretas, logra la integración entre los niveles clínico-facultativos y gerenciales. Resultados: la metodología diseñada está basada en la integración de la atención primaria de salud con la secundaria, en una relación de carácter recíproco (desde y hacia), en la que el control centralizado de los recursos permite, no solo economizarlos, sino, a la vez, su registro para organizar la demanda por la estructura administrativa. El diseño metodológico crea, a su vez, un espacio para las funciones educativas de los padres y el control sistemático del soporte, lo cual, a su vez, le da una connotación preventiva acorde con los objetivos de la medicina comunitaria. Conclusiones: la metodología propuesta por nuestro grupo de trabajo constituye una alternativa en pediatría para el desarrollo de la nutrición enteral domiciliaria, como prestación de los servicios nutricionales, con una mayor integración entre los niveles primario y secundario de salud.

Palavras-chave : soporte nutricional personalizado; nutrición enteral domiciliaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )