SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 suppl.1COVID-19 en pacientes oncológicos pediátricosFormas de maltrato infantil que pudieran presentarse durante el confinamiento debido a la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

DENIS RODRIGUEZ, Marisleidy  e  LUIS LEON, Ceylin. Similitudes y diferencias entre el síndrome respiratorio agudo severo causado por SARS-CoV y la COVID-19. Rev Cubana Pediatr [online]. 2020, vol.92, suppl.1  Epub 30-Nov-2020. ISSN 1561-3119.

Introducción:

De manera epidémica, en los años 2003, 2012 y 2019, han ocurrido eventos caracterizados por tener una elevada morbilidad y mortalidad poblacional y ser originados por tres nuevos Beta-CoV denominados: SARS-CoV, MERS-CoV y SARS-CoV-2 (este último comparte una identidad de 82 % en su secuencia génica con el SARS-CoV), causantes del síndrome respiratorio agudo severo, el síndrome respiratorio del Medio Oriente y la COVID -19, respectivamente.

Objetivo:

Examinar las principales similitudes y diferencias entre el síndrome respiratorio agudo severo causado por el SARS-CoV y la COVID-19.

Métodos:

Se realizó la búsqueda en las bases de datos Medline, Scielo y Google académico. Se seleccionaron artículos en inglés y en español y las palabras clave: utilizadas fueron: infecciones por coronavirus, COVID-19, SARS-CoV, SARS-CoV-2.

Resultados:

Una similitud importante entre ambas afecciones es que tienen igual vía de transmisión y periodo de incubación; sin embargo, la letalidad en el SRAS duplicó la de la COVID-19. Existen diferencias estructurales entre el SARS-CoV y el SARS-CoV-2 pero ambos se fijan al receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2. Las manifestaciones clínicas y exámenes complementarios son similares, pero existen diferencias relacionadas con el inicio de los síntomas respiratorio, su frecuencia y orden de aparición.

Consideraciones finales:

Existen similitudes entre las enfermedades causadas por el SARS-CoV y el SARS-CoV 2; pero también existen diferencias en sus características epidemiológicas, clínicas y de laboratorio que nos podrían permitir hacer un diagnóstico diferencial y garantizar un tratamiento y seguimiento adecuado en situaciones específicas.

Palavras-chave : infecciones por coronavirus; COVID-19; SARS-CoV; SARS-CoV-2.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )