SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.93 número4Epigenética, sexo masculino y enfermedades neonatalesTumor cardíaco en edad pediátrica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Pediatría

versão On-line ISSN 1561-3119

Resumo

SANTAMARINA FERNANDEZ, Aidé; DIAZ RAMIREZ, Francisco; CARBALLES GARCIA, Jesús Francisco  e  SANTAMARINA FERNANDEZ, Aleida. Resonancia magnética en la pentalogía de Fallot. Rev Cubana Pediatr [online]. 2021, vol.93, n.4  Epub 01-Mar-2022. ISSN 1561-3119.

Introducción:

La tetralogía de Fallot es una estenosis infundíbulo pulmonar, dextroposición de la aorta de manera que cabalga sobre la comunicación interventricular del septum ventricular e hipertrofia ventricular derecha, es una de la más frecuente malformación congénita con una incidencia de 0,1/1000 nacidos vivos. Puede presentar asociaciones con otras malformaciones cardiovasculares y sistémicas. Cuando se agrega una quinta anomalía cardíaca estructural se denomina pentalogía de Fallot.

Objetivo:

Describir una cardiopatía congénita de baja prevalencia en la práctica clínica.

Presentación del caso:

Paciente masculino, de 12 años de edad, de piel negra, sin antecedentes familiares o personales de cardiopatía, que acude al cuerpo de guardia en compañía de su madre con polipnea toma del estado general, cianosis periférica generalizada, uñas hipocráticas. Se coloca en posición genupectoral y se medica con propanolol, después de controlar el cuadro y diagnosticado por ecocardiograma como portador de una pentalogía de Fallot y comprobado por resonancia magnética cardiaca, se traslada para la clínica Girasol para intervención quirúrgica, realizada a las 48 horas de su llegada con resultado satisfactorio. En esta enfermedad es posible hacer el diagnóstico durante la vida fetal, en nuestro caso fue tardío, lo que es infrecuente en la práctica clínica.

Conclusiones:

La detección temprana a través de la resonancia magnética cardiaca en este caso y el tratamiento quirúrgico oportuno, permitió la supervivencia del adolescente con el diagnóstico de pentalogía de fallot.

Palavras-chave : cardiopatías congénitas; pentalogía de fallot; adolescente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )