SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número91Dra. Elena López Serrano: aspectos de su vida y su obraIntroducción índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de Historia de la Salud Pública

versão impressa ISSN 0045-9178

Cuad Hist Salud Pública  n.91 Ciudad de la Habana jan.-jun. 2002

 

Prólogo

Efemérides y Noticias Médicas Cubanas (1959-1999)

Resulta imposible para todo cubano, formado intelectualmente en las más valiosas tradiciones de la cultura de su país, cuando llega a sus manos un libro de efemérides, dejar de evocar la obra que constituye un clásico entre nosotros de esta modalidad de estudios, como lo es Efemérides de la Revolución Cubana del historiador nacido en nuestra patria y exoficial del ejército español señor Enrique Ubieta.

Esa obra publicada por su autor, aunque de manera incompleta, en 4 tomos que abarcan efemérides de nuestra historia revolucionaria desde antes de 1868 a 1898, en la que se incluyen no sólo noticias sino también importantes documentos inéditos e íntegros y grabados de inestimable valor, vio la luz entre 1911 y 1920 y despertó un interés en nuestro pueblo que no ha decaído con el tiempo y podemos afirmar que desde que apareció la primera efemérides de Ubieta en el periódico La Discusión, de La Habana, en enero de 1905, no ha dejado de ver la luz en la prensa cubana una sección dedicada a ellas, en muchas ocasiones redactadas por destacadas figuras de la historiografía cubana, como entre otras los académicos Benigno Souza Rodríguez (Efemérides de la Revolución Cubana), Emeterio S. Santovenia Echaide (Un día como hoy), Fermín Peraza Sarausa (Vidas Cubanas) y el periodista Rafael Soto Paz (Efemérides) y en la actualidad no somos pocos los que coleccionamos las que aparecen diariamente en el periódico Granma (Hoy en la historia).

La doctora Elena López Serrano, profesora e investigadora del Departamento de Historia de la Salud Pública de la Escuela Nacional de Salud Pública y vasta conocedora de la bibliografía médica cubana, es de esos intelectuales cubanos que no han podido sustraerse al “embrujo” de las efemérides y desde hace ya década y media pasó de lectora a productora de esta modalidad de literatura historiográfica y así en 1985 dio a la imprenta, en la colección monográfica Cuadernos de Historia de la Salud Pública, con el número 69, su valioso libro Efemérides Médicas Cubanas.

En aquella obra reunió 1405 noticias que abarcan toda la historia médica de nuestro país, a razón casi de cuatro efemérides por día. En la presente, con la intención de rendir homenaje a la Revolución Socialista Cubana en su cuadragésimo aniversario, ha reunido con el título de Efemérides y Noticias Médicas Cubanas (1959-1999) 766 fichas correspondientes a las cuatro décadas de existencia de tan importante hecho de la historia política universal contemporánea.

Seguros estamos, como lo estuvo en su tiempo el insigne don Manuel Sanguily Garrit de la utilidad de la obra de Ubieta, que el nuevo libro de la doctora López Serrano ayudará a la formación cultural e ideológica, no sólo del personal encargado de la salud de nuestro pueblo, sino de toda la juventud cubana.

Dr. Gregorio Delgado García
Historiador Médico del Ministerio de Salud Pública
Jefe del Departamento de Historia de Salud Pública
de la Escuela Nacional de Salud Pública

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons