SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Antecedentes y actualidades en el diagnóstico prenatalEmbarazo postérmino: seguimiento paraclínico, correlación de variables índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão On-line ISSN 1561-3062

Resumo

MARTINEZ GONZALEZ, Luis Raúl; TORRES GARCIA, Wilfredo  e  PEREZ MARTINEZ, Caridad. Experiencia con el perfil biofísico fetal en nuestro medio. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 1997, vol.23, n.1, pp. 31-36. ISSN 1561-3062.

Se realizó un estudio del bienestar fetal a un grupo de 213 embarazadas con riesgo en nuestro Hospital Docente Ginecoobstétrico "Justo Legón Padilla" durante los meses de octubre de 1993 a mayo de 1994, mediante el perfil biofísico fetal, según los criterios de cuantificación de las variables propuestas por Manning. Se encontró el 90,60 % de perfiles biofísicos normales, el 2,30 % fueron anormales y un 6,60 % sospechosos. Se comprobó que cuando el perfil biofísico resulta anormal aumentan significativamente el número de cesáreas por sufrimiento fetal agudo, el apgar bajo a los 5 minutos de vida así como la cantidad de líquidos amnióticos meconiales. Se demostró que el parámetro biofísico movimientos fetales corporales fue el de mayor valor predictivo (80). Se determinó, con la evaluación del perfil biofísico, su alta sensibilidad (88), especificidad (94) y elevado poder discriminante con un Wilk's lambda de 0,2836. Se trata de un método prometedor para detectar riesgos del producto, aún teniendo como parámetros solamente los movimientos corporales, el tono y el líquido amniótico.

Palavras-chave : ULTRASONOGRAFIA PRENATAL; EMBARAZO DE ALTO RIESGO; DIAGNOSTICO PRENATAL; MONITOREO FETAL [métodos]; VALOR PREDICTIVO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License