SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Histerectomia puerperal: Nuestros resultados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão On-line ISSN 1561-3062

Resumo

PEREZ RAMIREZ, Miguel; MULET MATOS, Eusebio  e  HARTMANN GUILARTE, Armando. Diagnóstico ultrasonográfico de malformaciones congénitas: Nuestra experiencia en el período 1983-1995. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 1997, vol.23, n.1, pp. 53-58. ISSN 1561-3062.

Se hizo un resumen del trabajo realizado durante 13 años con ecografía bidimensional en el Departamento de ultrasonido de nuestro hospital, motivados por la importancia de la detección intraútero, cada vez más precoz, de las malformaciones congénitas, con el propósito de demostrar el valor de la ecografía bidimensional para el diagnóstico de éstas. Revisamos los expedientes clínicos de las pacientes con malformaciones diagnosticadas y analizamos variables como: positividad del diagnóstico, principales tipos de malformaciones encontradas, así como las causas de los errores cometidos. Entre los principales resultados obtenidos tenemos que de los 73 866 exámenes realizados, encontramos 147 malformaciones, o sea, una malformación por cada 502,4 estudios realizados, lo que arroja un promedio anual de 11,3 malformaciones. Entre las malformaciones más frecuentemente diagnosticadas encontramos los del sistema nervioso central, siguiéndoles las renales, cardíacas, digestivas y otras. Concluimos señalando que a pesar de las novedosas técnicas aparecidas últimamente, la ecografía bidimensional sigue siendo, en manos expertas, un medio ideal, relativamente barato o inocuo para el diagnóstico de las malformaciones congénitas.

Palavras-chave : ANOMALIAS [ultrasonografía]; ULTRASONOGRAFIA PRENATAL [métodos].

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License