SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Embarazos múltiples y su influencia en los principales indicadores perinatalesFactores obstétricos y biosociales que influyeron en la mortalidad perinatal I durante el año 2001 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão On-line ISSN 1561-3062

Resumo

HERNANDEZ CABRERA, Jesús et al. Embarazo en adolescentes y su influencia en los indicadores perinatales en 2 hospitales ginecoobstétricos. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2003, vol.29, n.3, pp. 0-0. ISSN 1561-3062.

A pesar de los trabajos sistemáticos educativos que desde la década del 70 se viene efectuando a lo largo del país para evitar embarazo en la adolescencia, este ha aumentado en las unidades hospitalarias asistenciales, con su repercusión negativa en los indicadores de morbilidad y mortalidad perinatal I. Por las razones anteriores se realizó un trabajo prospectivo y descriptivo de los resultados de los hospitales docente ginecoobstétrico de Matanzas "Julio Alfonso Medina" (durante el año 2001) y el hospital territorial de Colón "Mario Muñoz Monroy" (en el período de 1999-2001). De un universo de 3 000 nacimientos ocurridos en el hospital de Matanzas, 362 correspondieron a adolescentes para una incidencia de 12,06 %, y de un total de 7 195 nacimientos ocurridos en el hospital de Colón, 895 correspondieron también a adolescentes para una incidencia de 12,4 %.Se discutieron los resultados y se observó que aunque con incidencias muy parecidas en el hospital de Colón fue considerable el incremento de las cesáreas, el parto pretermino con el consiguiente aumento del indicador de bajo peso, así como un elevado índice de asfixia con influencia de este grupo en la mortalidad fetal tardía a diferencia de los resultados del hospital de Matanzas.

Palavras-chave : EMBARAZO EN ADOLESCENCIA; INDICADORES DE MORBILIDAD; MORTALIDAD FETAL; MORTALIDAD INFANTIL; RECIEN NACIDO DE BAJO PESO; EDAD GESTACIONAL; FACTORES DE RIESGO.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License