SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2La terapia hormonal de reemplazo y la prevención cardiovascular en la menopausia.: Principales estudios realizados y sus resultados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão On-line ISSN 1561-3062

Resumo

TAMAYO LIEN, Tania  e  VARONA SANCHEZ, Joel. Infección por papiloma virus humano en adolescente. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2006, vol.32, n.2, pp. 0-0. ISSN 1561-3062.

Se realizó un estudio analítico descriptivo y retrospectivo de 70 adolescentes atendidas en consulta externa del hospital ginecoobstétrico “Ramón González Coro” en el período comprendido entre julio del 2004 y julio del 2005. La información se obtuvo a partir de microhistorias clínicas que fueron confeccionadas en la consulta de infanto-juvenil y patología de cuello respectivamente. Dentro de los factores de riesgo más relacionados con la infección por papiloma virus humano, se encontró que las relaciones sexuales antes de los 16 años representaron el 88,6 %, mientras que el número de parejas sexuales de 2 o más se comprobó en un 72,9 %. Por otro lado, 48 de nuestras adolescentes no utilizaron condón como método de barrera para la protección contra la infección viral, lo que significa un 68,6 % del total de las pacientes analizadas. Al relacionar el resultado colposcópico con el resultado de la biopsia, obtuvimos que de 50 colposcopias positivas, 38 biopsias también confirmaron lesiones de bajo grado. El tratamiento más empleado en nuestra consulta fue el ácido tricloroacético al 90 % y no fue   necesaria la cirugía en ninguna de las adolescentes.

Palavras-chave : Papiloma humano; diagnóstico y tratamiento..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License