SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Resultados perinatales relacionados con trastornos hipertensivos del embarazoValoración de la ganancia de peso corporal en la embarazada con diabetes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0138-600X

Resumo

LOPEZ, José Israel et al. Algunos factores de riesgo relacionados con el bajo peso al nacer. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2012, vol.38, n.1, pp. 45-55. ISSN 0138-600X.

Introducción: el peso al nacer es de gran importancia en el recién nacido (RN). Objetivos: identificar factores de riesgo relacionados con el bajo peso del RN. Métodos: estudio de casos/controles en el policlínico "Isidro de Armas" municipio Playa, entre el 1ro. de enero de 2003 y 31 de diciembre de 2008. Se analizaron algunas variables: edad materna, antecedentes obstétricos: período intergenésico, RN bajo peso en embarazos anteriores, mortinato anterior, hipertensión arterial, embarazo múltiple, enfermedades asociadas o propias de la gestación. Resultados: las mujeres con edades entre 30-34 años aportaron el mayor número de RN con bajo peso (34,1 %); en el grupo control prevaleció el grupo de edades de 20-24 años. En el grupo estudio predominó la hipertensión arterial crónica (9,8 %), las que tuvieron bajo peso con anterioridad (9,8 %) y el período intergenésico corto (7,3 %); en las patologías asociadas fueron la infección cérvicovaginal, la anemia y el asma. En el grupo control predominaron la infección vaginal y la anemia. En el grupo estudio se encontró el retardo del crecimiento fetal (12,1 %) y rotura prematura de membranas, en el grupo control la mayoría (95,1 %) no presentó afecciones propias de la gestación. La mayoría de los nacimientos ocurrieron entre las 32-36 sem (48,8 %) y el peso del RN osciló entre 2 000-2 499 g (85,4 %). Conclusiones: las principales causas de retardo del crecimiento intrauterino fueron: la hipertensión arterial crónica, el antecedente de bajo peso anterior, el período intergenésico corto, la infección cérvicovaginal y la anemia.

Palavras-chave : riesgo; recién nacido; bajo peso.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License