SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Perfil epidemiológico y perinatal de pacientes con preeclampsia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0138-600X

Resumo

LUGO SANCHEZ, Ana María. Caracterización de las pacientes con hemorragia uterina puerperal en las que se utilizó misoprostol. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2014, vol.40, n.2, pp. 145-154. ISSN 0138-600X.

Introducción: la hemorragia uterina puerperal o hemorragia posparto constituye la principal causa de muerte materna en los países pobres. Objetivo: caracterizar a las pacientes con hemorragia puerperal inmediata y el uso en ellas de misoprostol. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, retrospectivo, de las pacientes que presentaron hemorragia puerperal inmediata, que no resolvieron el cuadro clínico con la ergometrina ni oxitocina en el Hospital Ginecobstétrico de Guanabacoa en el período comprendido entre enero y diciembre del año 2011. Se evaluaron un total de 37 historias clínicas de pacientes que presentaron atonía uterina; de ellas se escogieron 32 (muestra) que manifestaron este evento en las primeras 4 h del puerperio. Resultados: en el estudio se comprobó que de las 32 mujeres, el 53 % eran multíparas; 30 % de las pacientes con hemorragia puerperal inmediata tenían una edad gestacional entre 37 y 42 sem y en 22 de ellas el parto fue eutócico. No fue significativa la fase latente prolongada. Conclusiones: se recomienda el uso del misoprostol en el curso de la hemorragia puerperal inmediata por comprobarse su efectividad.

Palavras-chave : hemorragia obstétrica; misoprostol; hemorragia posparto; atonía uterina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )