SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Caracterización de la terminación voluntaria del embarazo en adolescentesInfección por el virus del papiloma humano en mujeres de edad mediana y factores asociados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0138-600X

Resumo

GARCIA RAMIREZ, Carlos Alberto; SANDOVAL MARTINEZ, Diana Katherine  e  GARCIA AYALA, Ernesto. Struma ovarii, hallazgos de patología tiroidea en el ovario. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2014, vol.40, n.2, pp. 206-217. ISSN 0138-600X.

Introducción: los tumores del ovario son difíciles de diagnosticar debido a la variedad de hallazgos histopatológicos, origen histológico controvertido y la delgada línea que divide a los tumores benignos de los malignos. Los teratomas constituyen el 95 % de los tumores germinales y entre ellos se encuentra el monodérmico que es poco frecuente. Struma ovarii se denomina cuando solo tejido tiroideo está presente y que puede producir hipertiroidismo o transformación maligna. Objetivo: estudiar las características clínicas e histopatológicas de struma ovarii en pacientes del Hospital Universitario de Santander desde enero 2005 hasta diciembre 2010. Métodos: se realizó un estudio de corte transversal. Todas las pacientes con tumores de ovario primarios fueron tomadas y se clasificaron según su origen. Se seleccionaron los casos de struma ovarii y de ellos se analizaron las manifestaciones clínicas, hallazgos morfológicos y los niveles de la hormona tiroidea. Resultados: 410 casos (100 %) de los tumores de ovario fueron estudiados; 126 casos (30,7 %) fueron germinal, 120 casos (29,2 %) teratomas y struma ovarii 4 casos (0,9 %). Los principales hallazgos fueron: patrón macroscópico sólido y multinodular, tamaño tumoral promedio: 10 cm, en 3 casos (0,7 %) se encontró bocio y 1 caso (0,2 %) carcinoma folicular, valores de hormonas tiroideas normales, no bilateralidad o patología primaria de la tiroides. Conclusiones: los tumores de ovario más frecuentes en el Hospital Universitario de Santander entre enero 2005 a diciembre 2010 fueron los de origen epitelial. La frecuencia de struma ovarii fue 0,9 % entre todos los tumores de ovario. No se detectó ninguna patología primaria concomitante de tiroides.

Palavras-chave : teratoma; struma ovarii; bocio; neoplasia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )