SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Condiloma gigante (tumor de Buschke-Löwenstein) de la vulvaSíndrome de Meckel con onfalocele y labio fisurado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versão impressa ISSN 0138-600X

Resumo

DEL RIO ROMERO, Luskenia; BLANCO FIGUEREDO, Nadia  e  RODRIGUEZ DOMINGUEZ, Zulay. Diagnóstico prenatal de onfalocele mediante ultrasonografía. Rev Cubana Obstet Ginecol [online]. 2014, vol.40, n.2, pp. 265-271. ISSN 0138-600X.

El onfalocele es un defecto de la pared abdominal a nivel de la línea media caracterizado por la herniación de contenido abdominal y recubierto por peritoneo y amnios. El objetivo de esta comunicación es presentar un caso de onfalocele con edad gestacional de 23 sem y su diagnóstico prenatal por ultrasonografía. Mediante diagnóstico ecográfico en una pesquisa realizada a una paciente de 40 años de edad en el segundo trimestre (edad gestacional de 23 semanas), mostró a nivel de la pared anterior fetal imagen ecogénica que protruye a través de la pared abdominal y a continuación se localiza el cordón umbilical. Se observó estómago desplazado y pérdida de la anatomía normal de la circunferencia abdominal. Se realizó asesoramiento genético en el Centro Municipal de Genética de Manzanillo. Anatomopatológicamente el feto presentó cuello corto y ancho, orejas de implantación baja, defecto del cierre del conducto onfalomesentérico, saco herniario ocupado por el lóbulo cuadrado del hígado y lecho vesicular, corazón con base ancha que muestra a la disección cava-cava, ausencia de tabique interventricular, estenosis de la válvula pulmonar y dilatación supravalvular de la arteria pulmonar, defecto amplio del tabique intraventicular y aorta cabalgada, lo que habla a favor de una cardiopatía troncoconal del tipo trilogía de Fallop, más el onfalocele. El diagnóstico prenatal por ultrasonografía es un método eficaz y fiable para el diagnóstico prenatal de onfalocele.

Palavras-chave : onfalocele; defectos de la pared abdominal; Exónfalos; Ultrasonografía prenatal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )