SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Frecuencia cardiaca en la bipedestación activa inmediata en jóvenes sanosCoincidencia de la tomografía computadorizada monocorte con el examen anatomopatológico posquirúrgico en el diagnóstico de los tumores intracraneales primarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

MARTINEZ, Glisel Rosa. Resultados de la estrategia pedagógica para la motivación profesional en los cursos básicos de Enfermería. Rev Cub Med Mil [online]. 2010, vol.39, n.2, pp. 116-124. ISSN 1561-3046.

INTRODUCCIÓN: a partir del análisis de los resultados del curso 2005-2007 se evidenció la necesidad de aplicar medidas para garantizar la retención y la calidad en el proceso de formación de enfermeros básicos egresados de 9o grado. OBJETIVO: aplicar una estrategia pedagógica para integrar la preparación en la enseñanza media y la formación básica de la especialidad dirigida al desarrollo de la motivación profesional en los estudiantes del Curso Básico de Enfermería en el entonces Instituto Superior de Medicina Militar "Dr. Luis Díaz Soto". MÉTODOS: se realizó un estudio explicativo experimental con los 66 estudiantes que ingresaron en Curso Básico de Enfermería, en el período 2007-2008. El diseño consistió en potenciar la intervención antes (secundaria básica), durante y al concluir el primer año de la carrera de todos los factores humanos implicados directa e indirectamente en el proceso docente-educativo, mediante acciones dirigidas al desarrollo de valores, fortalecimiento de la formación académica y de la inclinación hacia la vocación en enfermería, tendientes al desarrollo de la motivación profesional. RESULTADOS: se mostró una evolución ascendente de los niveles de motivación, significativamente superiores a la de los alumnos del curso 2005-2007 y los resultados académicos y de retención, superaron de manera notable los alcanzados en dicho período. CONCLUSIONES: con la estrategia aplicada, el estado motivacional de los estudiantes del Curso Básico de Enfermería, mejoró en el curso 2007-2008, lo que dio lugar a un mejor rendimiento académico, promoción y retención escolar.

Palavras-chave : Estrategia pedagógica; motivación profesional; vocación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License