SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número4El caracol de playa: un caso raro de cuerpo extraño endobronquial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

CAPOTE LEYVA, Eliseo; LOPEZ GONZALEZ, Frank Ernesto  e  NAVARRO GARCIA, Maité. Riñones pélvicos y embarazo. Rev Cub Med Mil [online]. 2016, vol.45, n.4, pp. 1-5. ISSN 1561-3046.

Las anomalías congénitas del riñón pueden ser variadas. Dentro de las anomalías de posición, una de las más frecuentes es la ectopia renal y la localización más frecuente es en la cavidad pélvica (riñón pélvico). Se presenta el caso de una paciente en su tercera década de vida que acude a consulta de nefrología por dolor lumbar inespecífico, se decide realizar ultrasonido renal, no encontrándose los riñones en su posición habitual. Después de tener los resultados normales de una hemoquímica sanguínea se somete a un urograma descendente donde se pueden apreciar los riñones en una posición pélvica. Unos meses después la paciente acude nuevamente a consulta remitida por obstetricia por embarazo deseado de 9 semanas. Se conversa con la paciente de los principales riesgos y se decide continuar con la gestación haciendo recomendaciones generales y un seguimiento estrecho para lograr llevar a término el embarazo. La evolución de la paciente fue favorable y hoy disfruta de su maternidad a pesar de tener una anomalía congénita renal que no es infrecuente y que se detecta muchas veces de forma casual y que en este caso los riñones compartieron el espacio pélvico con una gestación que llegó a feliz término.

Palavras-chave : riñones pélvicos; embarazo; anomalías congénitas renales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License