SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Bloques gemelos en el tratamiento del síndrome de clase II división 1 con trastornos temporomandibularesMetaanálisis de la prevalencia de Chlamydia trachomatis entre hombres y mujeres militares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

GONZALEZ MENDEZ, Melvis; BLANCO ASPIAZU, Miguel Ángel; MORA GONZALEZ, Salvador Roberto  e  MARQUEZ HERNANDEZ, Rey Augusto. Tamaño del infarto cerebral aterotrombótico del territorio carotídeo según sus factores de riesgo. Rev Cub Med Mil [online]. 2019, vol.48, n.2  Epub 01-Jun-2019. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La mayoría de los infartos cerebrales aterotrombóticos son debidos a aterosclerosis extracraneal y a los factores de riesgo que lo condicionan.

Objetivo:

Caracterizar a pacientes con ictus aterotrombótico de territorio anterior según tamaño, sexo y factores de riesgo aterotrombótico.

Métodos:

Se realizó un estudio transversal a 63 pacientes que acudieron al Hospital Militar Central "Dr. Carlos J. Finlay" con diagnóstico de infarto cerebral aterotrombótico reciente de territorio carotídeo, a los que se les realizó tomografía de cráneo simple, entre los años 2011 y 2013.

Resultados:

Predominaron los infartos grandes (57,1 %) en hombres (80,6 %) y de forma general también fue el sexo masculino el más afectado (68,3 %). La mayoría de los pacientes que tuvieron tanto infartos medianos (59,3 %) como infartos grandes (58,3 %), refirieron de 3 a 4 factores de riesgo aterotrombótico (58,7 %). Prevaleció la hipertensión arterial (82,5 %), con mayor coincidencia con los infartos medianos (88,9 %), que con los infartos grandes (77,8 %).

Conclusiones:

El ictus aterotrombótico reciente de territorio de irrigación carotídeo se caracterizó en esta serie, por infartos grandes y mayor afectación de adultos mayores, hipertensos, del sexo masculino. La existencia de 3 a 4 factores de riesgo en cada paciente prevalece tanto en los que presentan infarto cerebral mediano como grande.

Palavras-chave : infarto cerebral aterotrombótico; ictus; factores de riesgo ictus; tomografía computarizada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )