SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Evaluación estadística de las publicaciones científicas en odontología en América, en los últimos 25 añosEvaluación del efecto antibacteriano sinérgico de rifamicina en propóleo sobre bacterias grampositivas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

BANOS-CHAPARRO, Jonatan; YNQUILLAY-LIMA, Paul; LAMAS DELGADO, Fernando  e  FUSTER GUILLEN, Fiorella Gaby. Análisis de redes de las conductas suicidas en adultos peruanos. Rev Cub Med Mil [online]. 2021, vol.50, n.3  Epub 01-Set-2021. ISSN 1561-3046.

Introducción:

En el estudio de la conducta humana, el suicidio es un problema de salud pública emergente. Dado que la mayoría de las personas que presentan conductas suicidas no lo comunican, es necesario explorar las conductas que son determinantes.

Objetivo:

Analizar las conductas suicidas mediante el análisis de redes en la población general de adultos peruanos.

Métodos:

Estudio transversal y de enfoque cuantitativo. Participaron 408 adultos peruanos seleccionados mediante muestreo por conveniencia y criterios de inclusión. Se aplicó un instrumento para evaluar la conducta suicida y se estimó una red de correlación parcial regularizada. Asimismo, se analizaron los índices de centralidad (fuerza e influencia esperada) y la predictibilidad de los nodos. También se evaluó la estabilidad y precisión de la red.

Resultados:

El modelo de red de conducta suicida estuvo conformado por bordes positivos. Las correlaciones más fuertes surgieron entre pensamientos suicidas e intención de suicidio. El nodo con mayor fuerza e influencia esperada fue considerar quitarse la vida. La predictibilidad promedio fue 42 % y el nodo con mayor predicción fue desear estar muerto. La precisión de la red fue adecuada y su estabilidad también (CS = 0,596).

Conclusiones:

Los resultados indican que los pensamientos suicidas y la intención de suicidarse son aspectos importantes para comprender las conductas suicidas en población general de adultos peruanos. Por ello, identificar estas conductas mediante los instrumentos de evaluación y entrevista clínica, es una práctica recomendable para la detección de personas en riesgo de conductas suicidas y prevención del suicidio.

Palavras-chave : suicidio; intento de suicidio; ideación suicida; salud mental; conductas relacionadas con la salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )