SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Riesgo de preeclampsia y suplementación de vitamina C y E: revisión sistemática y metanálisisFactores relacionados con el estrés postraumático en pacientes con alta médica por la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

MEJIA, Christian R. et al. Factores asociados al conocimiento sobre la COVID-19 y salud mental en médicos residentes. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.3  Epub 01-Set-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El personal sanitario representa la primera respuesta del sistema de salud en la pandemia de la COVID-19, por ello, es importante valorar su conocimiento sobre la identificación y atención de pacientes con la COVID-19.

Objetivo:

Identificar los factores asociados a la percepción del conocimiento de médicos residentes ante la atención de pacientes con la COVID-19 y describir la percepción de la salud mental durante la pandemia de la COVID-19.

Métodos:

Estudio transversal, realizado en 2020 en hospitales del Perú. Se empleó la escala “Perception of Knowledge in Health Workers” (alpha de Cronbach: 0,77). También, se empleó la escala “Mental Health COVID-19” (alpha de Cronbach: 0,88). Se realizó estadística bivariada y multivariada.

Resultados:

De los 200 encuestados, el 12 % y 5 % manifestaron que eran capaces de reconocer a un caso sospechoso y atender un paciente diagnosticado, respectivamente. El 41 % y 35 % estuvo muy de acuerdo con el miedo/preocupación de contagiar a su familia y sentir el maltrato por los pocos equipos de protección personal, respectivamente. En el análisis multivariado, la percepción del conocimiento se asoció a trabajar en emergencias (p= 0,007), a la cantidad de amistades positivos a la COVID-19 (p= 0,012) y a realizar recientemente una intubación (p= 0,035); estas fueron ajustadas por el puntaje de la percepción de salud mental.

Conclusiones:

Trabajar en emergencias, haber tenido contacto con pacientes contagiados y haber realizado procedimientos médico-quirúrgicos influyen en la percepción de conocimientos de los médicos sobre la atención de pacientes con la COVID-19.

Palavras-chave : personal de salud; conocimiento; infecciones por coronavirus; salud mental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )