SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Heberprot-P en el tratamiento de las úlceras del pie diabéticoSalud reproductiva en tiempos de la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

LOPEZ DE QUESADA, Salvio Lázaro et al. Caracterización de pacientes con fractura abierta de tibia tratados con fijación externa. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.3  Epub 01-Set-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La fractura de huesos largos es común, la de tibia presenta una elevada incidencia. No solo es frecuente, sino que a menudo es difícil de tratar. Su localización subcutánea provoca complicaciones como fractura abierta, pseudoartrosis y consolidación defectuosa.

Objetivo:

Determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con fractura abierta de tibia, tratados con fijación externa.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por 134 pacientes con diagnóstico de fractura abierta de tibia. Se escogió a 64 lesionados que cumplieron con los criterios de inclusión. Se analizaron las variables edad, sexo, etiología, localización anatómica, clasificación y trazo de la fractura, además de tipo de fijador externo utilizado y complicaciones. Para el análisis de los datos se utilizaron frecuencias absolutas y relativas como medidas resumen.

Resultados:

El grupo de edad más afectado fue el de 28-37 años, con el 60,9 % del total. Hubo predominio del sexo masculino, para el 95,3 %. Predominó el accidente automovilístico como causa, con un 54,7 %. El fijador externo Ilizarov es el modelo más utilizado para tratar la fractura abierta de tibia y las complicaciones asociadas, para un 89,7 %.

Conclusiones:

En pacientes con fractura abierta de tibia predomina en el sexo masculino, entre la tercera y cuarta década de la vida; los accidentes de tránsito son la causa principal y el fijador externo Ilizarov es el modelo más utilizado para tratar la fractura abierta de tibia y las complicaciones asociadas.

Palavras-chave : fractura abierta de tibia; accidentes; fijador externo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )