SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Síndrome de Brown-Séquard por hernia discal cervicalTrombosis de la vena cava y embarazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

BERTY GUTIERREZ, Hedgar et al. Empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea. Rev Cub Med Mil [online]. 2022, vol.51, n.3  Epub 01-Set-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El empiema subdural es una afección infrecuente, caracterizada por la presencia de material purulento entre la duramadre y la aracnoides. Representa entre el 15-20 % de las infecciones intracraneales, con una mortalidad de un 10 %.

Objetivo:

Presentar un paciente con diagnóstico de empiema subdural.

Caso clínico:

Paciente masculino de 22 años, con síntomas de infección respiratoria alta, fiebre de 39 °C, cefalea, toma del estado general y dificultad para movilizar el miembro inferior derecho; que la evaluación inicial sugiere diagnóstico de meningoencefalitis bacteriana y tuvo evolución desfavorable, se identifica con los estudios imagenológicos, la presencia de un empiema subdural secundario a una sinusitis polipoidea.

Conclusiones:

El empiema subdural es una entidad poco frecuente, con elevada mortalidad si no se realiza un diagnóstico y tratamiento precoz. Dentro de las infecciones del sistema nervioso central siempre se debe tener en cuenta, pues requiere un alto índice de sospecha clínica y el uso adecuado de las imágenes para su diagnóstico.

Palavras-chave : empiema subdural; sinusitis; infección del sistema nervioso central.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )