SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número1Efecto antibacteriano del extracto hidroalcohólico de Solanum sessiliflorum Dunal (cocona) sobre Streptococcus mutansFactores asociados al miedo por la información recibida durante la pandemia en policías y militares peruanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

VELA SOSA, Maria Angela; LINAN-BERMUDEZ, Alexandra  e  BARJA-ORE, John. Uso de anticonceptivos y conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La comprensión de los cambios fisiológicos que se presentan en las mujeres adolescentes son fundamentales para el cuidado de su salud sexual. Esto favorece un comportamiento anticonceptivo orientado a la elección de métodos seguros y eficaces.

Objetivo:

Establecer la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y el conocimiento del periodo fértil del ciclo menstrual en adolescentes peruanas.

Métodos:

Estudio transversal basado en el análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar del año 2021. La muestra fue de 717 de mujeres adolescentes con registro completo en las bases de datos. Se calcularon recuentos ponderados, no ponderados y se aplicó la prueba ji cuadrado con un 95 % de nivel de confianza.

Resultados:

El 19 % de las adolescentes reconocen el periodo fértil del ciclo menstrual y 6,3 % refirió que este periodo sucede durante la menstruación. El 80,8 % de las mujeres que cursan la adolescencia temprana, no conocen el momento del periodo. Respecto al uso de anticonceptivos, el 21,5 % era usuaria de preservativos y 16,3 % de inyectables; no obstante, 47 % señaló que no utilizaban ningún anticonceptivo. El 53,5 % de las adolescentes en etapa tardía indicaron que sí utilizan anticonceptivos. Entre las que son usuarias de estos métodos, 86,3 % no reconocen el periodo fértil.

Conclusiones:

En las adolescentes, el uso de métodos anticonceptivos no se asocia de manera significativa con el conocimiento que tienen acerca del periodo fértil del ciclo menstrual.

Palavras-chave : periodo fértil; ciclo menstrual; adolescente; anticonceptivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )