SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Musicoterapia en pacientes con la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

CARASSOU GUTIERREZ, Mara et al. Señales tempranas de aterogénesis en adolescentes. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Las investigaciones dirigidas a la identificación de los factores de riesgo aterogénico en niños y adolescentes, demuestran que las enfermedades, como consecuencia de la aterosclerosis en el adulto, se generan desde edades tempranas de la vida.

Objetivo:

Identificar las señales aterogénicas tempranas en adolescentes.

Método:

Se realizó una investigación observacional, descriptiva, de corte transversal, que incluyó 298 adolescentes de 11 a 16 años. Se identificaron las variables sobrepeso-obesidad, hipertensión arterial, tabaquismo, inactividad física y dieta inadecuada.

Resultados:

El 20,5 % de los adolescentes resultaron prehipertensos y el 2,3 % hipertensos. El 40,3 % tenía alteraciones del peso corporal y 44,3 % obesidad abdominal. La señal aterogénica temprana más frecuente fue la actividad física ligera en el 36,6 %.

Conclusiones:

Las señales aterogénicas tempranas más frecuentes son la obesidad abdominal, el sobrepeso y el sedentarismo, en ese orden.

Palavras-chave : adolescente; aterosclerosis; hipertensión; factores de riesgo; obesidad; obesidad abdominal; peso corporal; tabaquismo; dieta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )