SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Características clínico-demográficas de pacientes con inmunodeficiencias primariasPotencial antibacteriano de un enjuague bucal a base de Azadirachta indica (neem) sobre patógenos orales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

MOYA-SALAZAR, Jeel et al. Actitudes del autocuidado de pacientes con tuberculosis en enfermeros peruanos luego de un brote hospitalario. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La tuberculosis es una de las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo. Las medidas de prevención son clave para evitar su propagación y el contagio entre profesionales de salud.

Objetivo:

Determinar las actitudes del autocuidado sobre la tuberculosis en el personal de enfermería luego de un brote infeccioso hospitalario.

Métodos:

Estudio transversal, en personal de enfermería (n= 94; personal técnico n= 44; 46,8 %). Se incluyó al personal de enfermería voluntario > 18 años, de ambos sexos, que trabaje en el Departamento de Emergencia. Se usó el cuestionario de 15 ítems de Valle (2017), para estimar los conocimientos y actitudes sobre el autocuidado, 3 dimensiones: prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis.

Resultados:

El promedio de edad de los participantes fue de 44,7 ± 8,8 años, el 88,3 % mujeres y el tiempo promedio de trabajo fue 11,2 ± 7,8 años. Se hallaron diferencias entre los años de servicio, entre los técnicos (8,55 ± 7,94 años) y profesionales (13,48 ± 6,98 años) (p< 0,001). El 100 % presentaron actitudes de aceptación del autocuidado en todas las dimensiones. El 4,5 % y el 27,3 % de técnicos presentaron actitudes de indiferencia en la dimensión diagnóstico y tratamiento de tuberculosis (p= 0,001).

Conclusiones:

Existen actitudes favorables en el personal de enfermería sobre autocuidado de la tuberculosis luego de un brote en un hospital de Lima, aunque en técnicos de enfermería se reportan actitudes de indiferencia en el diagnóstico y tratamiento de tuberculosis.

Palavras-chave : tuberculosis; autocuidado; control de enfermedades transmisibles; atención de enfermería; brote de enfermedades; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )