SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Prevalencia de síndrome metabólico en el personal militar y correlación con valores antropométricos en EcuadorAdicción al sexo, trastorno hipersexual o desorden del comportamiento sexual compulsivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

BONACHEA PENA, René Rafael; JOSE MARIA BRAZ, Felicia Do Rosario; HERNANDEZ VEITIA, Yaily  e  DIAGO GUERRERO, María Josefa. Teratoma quístico maduro de ovario. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Los teratomas quísticos maduros del ovario, se originan de las células germinales en una falla de la meiosis o de las células premeióticas. Pueden consistir en múltiples células derivadas de una o más de las 3 capas germinales (ectodermo, mesodermo y endodermo). Son los tumores benignos más comunes del ovario. Pueden aparecer a lo largo de la vida, miden menos de 10 cm, son asintomáticos y unilaterales, aunque solo un 10 % de los casos pueden ser bilaterales.

Objetivo:

Presentar el caso de una paciente virgen con teratoma quístico maduro de ovario bilateral.

Caso clínico:

Paciente de 20 años de edad, virgen. Atendida en consulta de ginecología por aumento de volumen y molestias abdominales de varios meses de evolución; se detectó una masa ovárica bilateral. Se realizó laparotomía con quistectomía bilateral. El diagnóstico histológico informó teratoma quístico maduro de ovario. Evolucionó satisfactoriamente, sin recidiva.

Conclusiones:

Los teratomas quísticos maduros del ovario son frecuentes en edad reproductiva y de forma unilateral; cuando lo hacen de forma bilateral tienen baja incidencia, por lo que un diagnóstico y tratamiento oportunos son importantes para evitar complicaciones, recidivas y garantizar la futura fertilidad de la paciente.

Palavras-chave : teratoma; ovario; quistectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )