SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Factores tecnológicos-educativos asociados a problemas fisioergonómicos en estudiantes de medicinaEstrés, ansiedad y depresión en estudiantes de obstetricia de una universidad pública durante la pandemia por la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

LOTTI-MESA, Roberto Luis; GUTIERREZ-GACEL, Liudmila  e  MORENO-CUBELA, Fidel Jesús. Caracterización clínica de pacientes con esclerosis múltiple. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.2  Epub 01-Jun-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, inflamatoria, desmielinizante, crónica, del sistema nervioso central. Supone la primera causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes; afecta de forma significativa la calidad de vida de los pacientes, con alteraciones físicas, sociales y emocionales.

Objetivo:

Caracterizar desde el punto de vista clínico, a pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo transversal en una serie de casos de 40 pacientes, según las variables edad, sexo, comorbilidad, síntomas iniciales, formas clínicas y grado de discapacidad. Se realizó un análisis de frecuencias.

Resultados:

Predominaron los pacientes con edades comprendidas entre 30 y 39 años (57,5 %). Los pacientes del sexo femenino representaron el 58,8 % de los casos estudiados y el 85,5% presentó manifestaciones motoras, como síntomas iniciales de la enfermedad. La forma clínica de esclerosis múltiple más frecuente fue la recurrente remitente y el grado de discapacidad mínima.

Conclusiones:

Las manifestaciones motoras son los síntomas iniciales más frecuentes, así como la forma clínica recurrente remitente y el grado de discapacidad mínima. Los pacientes son fundamentalmente del sexo femenino, en la cuarta década de la vida.

Palavras-chave : esclerosis múltiple; esclerosis múltiple recurrente-remitente; discapacidad; trastornos motores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )