SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Factores asociados a la mala adherencia al tratamiento antirretroviral en pacientes VIH positivoCaracterización de pacientes con diagnóstico anatomopatológico de enfermedad cerebrovascular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

IGLESIAS-MORE, Serguei et al. Intención de consumo de alcohol en adolescentes que cursan estudios en la enseñanza técnica profesional. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El consumo excesivo de bebidas alcohólicas por los adolescentes, constituye un problema de salud emergente, cuya solución ha devenido en prioridad mundial. El determinante inmediato para la ejecución de una conducta es la intención del individuo, por lo que es un momento preciso para aplicar acciones preventivas.

Objetivos:

Explorar la intención de consumo de alcohol y su relación con variables sociodemográficas y de consumo.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con 143 adolescentes entre 15 y 18 años de edad, seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple. Se les aplicó el cuestionario de intención de uso de alcohol.

Resultados:

El 84,6 % de los adolescentes había consumido alcohol; el 45,5 % tenía 18 años de edad y el 57,9 % eran varones. La edad de inicio del consumo fue de 15 años para el 41,3 %. El puntaje medio en la escala actitud fue mayor, de forma significativa, en los consumidores (p= 0,000). La actitud es la dimensión que más contribuyó a la iniciación en el consumo de alcohol (Wald= 14,56; p= 0,000).

Conclusiones:

Los adolescentes se caracterizan por ser en su mayoría consumidores de bebidas alcohólicas, con predominio del sexo masculino y una edad promedio de inicio del consumo de 15 años. La variable fundamental favorecedora de la intención de consumo de alcohol es la actitud positiva hacia el consumo, frecuentemente reforzada en el ambiente social y familiar.

Palavras-chave : adolescencia; consumo de alcohol en adolescentes; intención.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )