SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Validez del índice demográfico integral como medidor del desarrollo socioeconómico y el estado de saludPrevalencia de trastornos mentales comunes en estudiantes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

HERNANDEZ-HUARIPAUCAR, Edgar Martín et al. Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La pandemia por la COVID-19, en sucesivas olas, puede inducir a trastornos emocionales prolongados de estrés, ansiedad y depresión, con mayor impacto psicológico en estudiantes de ciencias de la salud.

Objetivo:

Determinar el impacto psicológico y los niveles de depresión, ansiedad y estrés en la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la salud.

Métodos:

Estudio transversal, realizado en el Perú durante junio a noviembre del 2022. Se incluyeron 418 estudiantes universitarios seleccionados de manera aleatoria. Mediante una encuesta virtual se recogieron variables socioeducativas y religiosas-espirituales; se consideró impacto psicológico cuando el estudiante presentó al menos uno de los trastornos reportados en la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21). Se realizó un análisis descriptivo y se evaluaron diferencias con el ji cuadrado.

Resultados:

De los participantes, el 82,5 % tuvo impacto psicológico; mayores proporciones fueron revelados por los estudiantes de sexo femenino (82,6 %), ≤ 20 años (86,7 %), estudia y trabaja (83,7 %), estado civil conviviente (96,0 %), facultad de obstetricia (88,1 %), ateo (91,7 %), no participa en actividades religiosas (85,3 %), no se considera una persona religiosa (83,5 %), ni una persona espiritual (84,6 %), practica la oración semanal (87,2 %). La prevalencia de la depresión fue del 63,2 %; ansiedad 78,5 % y el estrés 48,6 %.

Conclusiones:

La pandemia, en su cuarta ola, impacta psicológicamente a 8 de cada 10 estudiantes peruanos de ciencias de la salud y los niveles de depresión, ansiedad y estrés son altos.

Palavras-chave : salud mental; estudiantes del área de la salud; COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )