SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Impacto psicológico de la cuarta ola pandémica en estudiantes de ciencias de la saludHallazgos radiológicos en pacientes con la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

ESTRADA-ARAOZ, Edwin Gustavo; PARICAHUA-PERALTA, Jimmy Nelson; PAREDES-VALVERDE, Yolanda  e  QUISPE-HERRERA, Rosel. Prevalencia de trastornos mentales comunes en estudiantes universitarios. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Los trastornos mentales comunes se refieren a una variedad de afecciones de salud mental no psicóticas, como la depresión, ansiedad y manifestaciones somáticas, que son reconocidas en la actualidad como un problema de salud pública debido a las repercusiones en la salud de las personas que lo padecen.

Objetivo:

Estimar la prevalencia de los trastornos mentales comunes en estudiantes de la carrera profesional de Enfermería de una universidad pública.

Método:

El enfoque de investigación fue cuantitativo, el diseño no experimental de tipo descriptivo-comparativo de corte transversal. La población estuvo conformada por 321 estudiantes y la muestra por 175 estudiantes, quienes respondieron al Self Reporting Questionnaire-SRQ 20, instrumento con adecuados niveles de validez y confiabilidad. Los datos se procesaron a través del software SPSS versión 25. Para el análisis se utilizó la estadística descriptiva y para determinar si los trastornos mentales comunes se asociaban a las variables sociodemográficas propuestas, se recurrió a la prueba no paramétrica ji cuadrado.

Resultados:

La prevalencia general de los trastornos mentales comunes fue del 39,4 %. Asimismo, se determinó que la prevalencia se asociaba de manera significativa al sexo y al nivel de consumo de bebidas alcohólicas (p< 0,05).

Conclusiones:

Existe una prevalencia moderada de los trastornos mentales comunes en los estudiantes peruanos de Enfermería.

Palavras-chave : salud mental; ansiedad; depresión; somatización; estudiantes de Enfermería.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )