SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Prescripción de fármacos cardiotóxicos en pacientes con enfermedades cardiovascularesBarrera de reparación de la base craneal en los abordajes endonasales endoscópicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

CANGALAYA-SEVILLANO, Luis Miguel et al. Percepción de los universitarios sobre las repercusiones académicas originadas por la pandemia de COVID-19. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Durante la pandemia de la COVID-19, la educación superior ha enfrentado la transición a la educación no presencial, con importante repercusión tanto en el rendimiento académico como en otros aspectos de la vida de los estudiantes.

Objetivo:

Aportar validez a la escala ACAD-COVID-19 y evaluar la percepción de los universitarios limeños acerca de las repercusiones académicas originadas por la pandemia de la COVID-19.

Métodos:

El estudio fue de diseño descriptivo y transversal, durante el año 2021. Se obtuvo una muestra conformada por 608 estudiantes del primer año académico de diferentes carreras, de 5 universidades de Lima. Se aplicó la escala ACAD-COVID-19 de 8 ítems y alternativas en escala Likert. Se realizaron análisis descriptivos y factoriales, utilizando SPSS versión 26.0.

Resultados:

Se evidenció que el instrumento es confiable. Se determinaron 3 factores, que pueden asociarse a las dimensiones académica, económica y el temor propio hacia enfermedad o muerte generada por la COVID-19. El 61,3 % de los estudiantes limeños manifiestan indiferencia respecto a la percepción sobre el impacto académico generado por el coronavirus, con un promedio general de los ítems de 3,21. La mayor media fue de la pregunta 5 (3,47).

Conclusiones:

Se aportó validez a la escala ACAD-COVID-19 con su aplicación a la población universitaria limeña en un período de cuarentena durante el 2021. Los estudiantes, en general, manifestaron indiferencia en su percepción sobre el impacto académico generado por el coronavirus, aunque dentro de las repercusiones percibidas, predomina el miedo a enfermar al volver a las clases presenciales.

Palavras-chave : COVID-19; educación a distancia; pandemias; universidades.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )