SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Barrera de reparación de la base craneal en los abordajes endonasales endoscópicosAdicción a los teléfonos inteligentes en adolescentes tras la pandemia por la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

YOVERA-ANCAJIMA, Cleofe del Pilar; CRUZ-GONZALES, William; CRUZ-GONZALES, Gloria  e  MOYA-SALAZAR, Jeel. Marcadores infecciosos asociados a factores demográficos en donantes de sangre peruanos. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

Las características de los donantes de sangre pueden variar entre centros de hemoterapia y pueden relacionarse con la seropositividad de marcadores infecciosos.

Objetivo:

Relacionar la seropositividad de marcadores infecciosos con los factores demográficos de los donantes de sangre peruanos.

Métodos:

Estudio observacional en los bancos de sangre del hospital nacional Cayetano Heredia y el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2019. La población la conformaron los 11 936 donantes que fueron tamizados para 7 agentes infecciosos según el Programa Nacional de Hemoterapia y Banco de Sangre. Se usó la prueba de correlación de Pearson para determinar la asociación entre las variables demográficas con los marcadores infecciosos.

Resultados:

Del total 8449 (70,8 %) fueron varones y el grupo etario de 35 a 55 años fue el más frecuente en ambos hospitales (~ 44,5 %). La mayoría de donantes procedían de la costa (4944; 41,4 %), aunque en el Hospital Nacional Cayetano Heredia hubo 734 (8,9 %) de la selva. La seropositividad fue de 507 (4,25 %) donaciones; los más frecuentes fueron el antígeno del core del virus de Hepatitis B, los anticuerpos contra el virus linfotrópico de células T humanas 1-2, y sífilis, con 51,2 %, 16,8 % y 14,9 %, respectivamente. La seropositividad de los marcadores infecciosos se asoció con factores demográficos como la edad, sexo y lugar de procedencia (p< 0,05).

Conclusiones:

Existe relación entre los factores demográficos con la seropositividad de los marcadores infecciosos en donantes peruanos.

Palavras-chave : donación de sangre; hepatitis B; tamizaje masivo; transfusión sanguínea; medicina transfusional; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )