SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Aceite esencial de Arazá (Eugenia stipitata McVaugh) con actividad antibacterianaResultados de un programa educativo orientado a la promoción de la independencia y autonomía funcional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

ROSABAL GARCIA, Yoandro; ROSALES GUIBERT, Eddy Alberto  e  TORRES-QUINONES, Lorchen. Modelo predictivo del fracaso de la terapia eléctrica en la fibrilación auricular paroxística. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La fibrilación auricular es la arritmia recurrente más habitual en la práctica clínica. Su prevalencia se multiplica en la población actual y tiene diferentes causas fisiopatológicas que la convierten en una pandemia mundial.

Objetivos:

Diseñar un modelo predictivo de fracaso de la terapia eléctrica en pacientes con fibrilación auricular paroxística.

Métodos:

Se realizó un estudio de casos y controles, con 33 casos y 66 controles. Variables predictoras: edad, fracción de eyección ≤ 40 %, volumen de aurícula izquierda ≥ 34 mL/m2. A partir de la regresión logística se obtuvo un modelo en el que fueron incluidos el valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, la sensibilidad y especificidad.

Resultados:

Los factores de riesgo predictores fueron: edad ≥ 55 años (p= 0,013; odds ratio (OR)= 3,58; intervalo de confianza -IC- 95 %: 1,33-9,67); la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) ≤ 40 % se observó en 20 pacientes (22,7 %) (p= 0,004; OR= 4,45; IC95 %: 1,54-12,8); presión de aurícula izquierda elevada, volumen de aurícula izquierda elevado (p= 0,004; OR= 3,11; IC95 %: 1,24-8,77), según el modelo de regresión logística. Se realizó la validación interna por división de datos; se confirmó que el modelo pronostica bien los que van a tener éxito en el resultado terapéutico.

Conclusiones:

El modelo predictivo elaborado está compuesto por los predictores edad > 55 años, FEVI; volumen de aurícula izquierda; presenta un buen ajuste y poder discriminante, sobre todo valor predictivo positivo.

Palavras-chave : fibrilación auricular; modelo predictivo; terapéutica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )