SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Desarrollo de un programa de evaluación externa de calidad de la transfusión sanguínea a nivel nacionalLa “niebla mental”, una manifestación neurocognitiva del síndrome post-COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

HORTA-MARTINEZ, Lázaro Ernesto; BEJERANO-DURAN, Royland; SORA-RODRIGUEZ, Melissa  e  GONZALEZ-YERO, María Carla. Caracterización de pacientes operados por obstrucción intestinal mecánica. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

En Cuba, la oclusión intestinal mecánica es una de las causas más frecuentes de abdomen agudo y constituye la segunda causa de cirugía de urgencia.

Objetivo:

Caracterizar una serie de pacientes intervenidos quirúrgicamente, con diagnóstico de obstrucción intestinal mecánica.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal en sujetos atendidos durante el año 2022 en el servicio de cirugía general del Hospital Docente Clínico - Quirúrgico “Miguel Enríquez”. Se estudiaron 81 pacientes; se recogieron las variables sexo, edad, antecedentes patológicos personales, hábitos tóxicos, estadía hospitalaria, causa de la oclusión intestinal, complicaciones y estado al egreso. Se realizó análisis de frecuencias.

Resultados:

Hubo mayor porcentaje del sexo femenino (50,6 %), de las edades comprendidas de 31 a 40 años (23,5 %), los pacientes con hipertensión arterial (14,8 %) y los fumadores (18,5 %). La causa más frecuente de oclusión fueron las bridas y adherencias (44,4 %) y la complicación más frecuente fue la bronconeumonía (8 %). Falleció solo el 3,7 % de los pacientes.

Conclusiones:

Los pacientes se caracterizaron por estar entre la tercera y cuarta décadas de la vida, con predominio del sexo femenino, con antecedentes de salud, sin hábitos tóxicos, con estadía hospitalaria entre 1 y 5 días, presencia de bridas y adherencias como causa de la obstrucción y baja frecuencia de complicaciones y fallecimientos.

Palavras-chave : abdomen agudo; dolor abdominal; obstrucción intestinal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )