SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número4Caracterización de pacientes operados por obstrucción intestinal mecánicaTercer ventriculostomía endoscópica en la hidrocefalia secundaria a schwanomas vestibulares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

DURAN FERNANDEZ, Sarais et al. La “niebla mental”, una manifestación neurocognitiva del síndrome post-COVID-19. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2023, vol.52, n.4  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1561-3046.

Introducción:

La COVID-19, infección causada por el SARS-CoV-2, ocasiona daños a diferentes órganos y sistemas, como el sistema nervioso central. Entre las alteraciones neurológicas se describe la “niebla mental” como manifestación neurocognitiva frecuente en el síndrome post-COVID-19, con un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes. Se revisaron 104 artículos publicados desde junio 2020 a octubre del 2022, en las bases de datos Pubmed, Medline, Lilacs y Cumed.

Objetivo:

Actualizar conocimientos sobre las manifestaciones neurocognitivas de “niebla mental” en el síndrome post-COVID-19.

Desarrollo:

Se describen alteraciones neurocognitivas de “niebla mental”, trastornos de atención, concentración y memoria, asociados a otros síntomas neurológicos, como cefalea, insomnio, anosmia, ageusia, ansiedad, depresión, y otros síntomas persistentes, que caracterizan al síndrome post-COVID-19. Se hace referencia a elementos de la etiopatogenia, resaltando la respuesta inmune sistémica exagerada, generada por la liberación de citoquinas, aspectos a tener presentes para la conducta diagnóstica y terapéutica de los pacientes post-COVID-19.

Conclusiones:

Los síntomas neurocognitivos de “niebla mental”, constituyen las alteraciones neurológicas frecuentes del síndrome post-COVID-19, son variados, con combinación de diferentes síntomas en cada enfermo, más frecuentes en mujeres y en pacientes que presentaron enfermedad grave.

Palavras-chave : COVID-19; SARS-CoV-2; trastornos neurocognitivos; sistema nervioso central; niebla mental; síndrome postagudo de COVID-19.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )