SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Actividad antihelmíntica in vitro de extracto acuoso de hojas y semillas de Neem (Azadirachta indica A. Juss). I. Inhibición de la eclosión de huevos y del desarrollo larvarioEl análisis territorial de riesgo para las enfermedades transfronterizas de los animales en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão impressa ISSN 0253-570X

Resumo

CALDERON, Ángela et al. Niveles de ptaquilósido en muestras de leche bovina en granjas de San Miguel de Bolívar, provincia Bolívar, Ecuador. Rev Salud Anim. [online]. 2013, vol.35, n.2, pp. 109-115. ISSN 0253-570X.

En diferentes regiones ganaderas del mundo y en particular de América Latina se ha reportado la invasión de helechos tóxicos correspondientes al Género Pteridium que afectan la crianza animal vacuna y que supone un riesgo potencial al ser humano por la residualidad que manifiestan los componentes tóxicos de la planta en carne y leche. El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de ptaquilósido (Pta) en muestras de leche fresca procedentes del Cantón de San Miguel de Bolívar, Provincia Bolívar, Ecuador, mediante cromatografía líquida de alta resolución. Las muestras de leche fueron colectadas de granjas invadidas por helechos Pteridium arachnoideum (Kaulf.) Maxon localizadas a diferentes niveles de altitud. Los resultados obtenidos mostraron la presencia de niveles residuales de ptaquilósido en el 82,76 % de las muestras analizadas, con una concentración máxima obtenida de 2219,67 µg/ml y una concentración promedio de 805,42 µg/ml; por lo que puede inferirse que altos niveles de infestación por el helecho P. arachnoideum, no sólo afecta la salud animal, sino que representa una amenaza para la Salud Pública de aquellos sectores rurales expuestos al consumo reiterado de la leche con residuos tóxicos (ptaquilósido).

Palavras-chave : Pteridium arachnoideum; ptaquilósido; plantas tóxicas; inocuidad leche bovina; CLAR.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License