SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Niveles de ptaquilósido en muestras de leche bovina en granjas de San Miguel de Bolívar, provincia Bolívar, EcuadorNivel de conocimiento sobre toxoplasmosis en propietarios y su asociación con la seroprevalencia en Felis catus en La Habana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão impressa ISSN 0253-570X

Resumo

PERCEDO, María Irian et al. El análisis territorial de riesgo para las enfermedades transfronterizas de los animales en Cuba. Rev Salud Anim. [online]. 2013, vol.35, n.2, pp. 116-125. ISSN 0253-570X.

Se desarrolló y aplicó en todos los municipios del país una metodología para el análisis territorial de riesgo de desastres biológicos por enfermedades transfronterizas de los animales (ETrans). La metodología identifica los lugares relevantes para la entrada y consiguiente diseminación potencial de las ETrans (objetivos con riesgo biológico-ORB) y caracteriza el nivel de su vulnerabilidad (brechas sanitarias), así como de la población animal local. La vulnerabilidad de la población animal considera varios tópicos divididos en cuatro aspectos: estructura de la producción animal, el control sanitario, la urbanización en la crianza de animales y las características generales del territorio. En 161 municipios evaluados se identificaron 1597 ORB. Pocos municipios fueron clasificados con el mayor nivel de riesgo, pero se identificaron brechas sanitarias en muchos de ellos. La identificación de brechas sanitarias y del Índice General de Riesgo Biológico en cada municipio y ORB fue útil para el perfeccionamiento de los planes de reducción de riesgo respectivos. Este proceso de análisis de riesgo facilita su comunicación, así como su entendimiento y aceptación, por parte de los decisores. Se discute el uso de esta metodología para el desarrollo de los planes de prevención a nivel local.

Palavras-chave : análisis de riesgo; enfermedades transfronterizas; protección animal; desastres biológicos; prevención; reducción de riesgos.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License