SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Eficacia antihelmíntica de la Ivermectina 1% (Labiomec®) en rebaños ovinos de Camagüey, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de Salud Animal

versão impressa ISSN 0253-570X

Resumo

GONZALEZ SANTOS, Jorge Antonio et al. Criopreservación de espermatozoides epididimales a diferentes tiempos postmortem en caninos. Rev Salud Anim. [online]. 2013, vol.35, n.2, pp. 137-141. ISSN 0253-570X.

Con el objetivo de evaluar la calidad de espermatozoides obtenidos de cola de epidídimo de caninos, antes y después de ser criopreservados, a 3, 24, 48 y 72 horas postmortem, se obtuvieron los mismos, mediante orquiectomía de caninos sacrificados, a los cuales se les realizó la disección del epidídimo y mediante flujo retrogrado con el diluyente Andersen se recolectaron los espermatozoides. A las muestras obtenidas se les evaluó la movilidad progresiva, viabilidad e integridad acrosomal antes y después de ser criopreservadas a -196°C en nitrógeno líquido. Los resultados muestran que el promedio de espermatozoides con movilidad progresiva va decreciendo significativamente (p<0.05) después de las 48 horas donde se obtiene un 70.45±5.88, 25.85±4.04 postmortem y postdescongelado, respectivamente. Para los espermatozoides vivos también va disminuyendo de manera significativa (p<0.05) obteniendo un porcentaje de 92.35±1.78 a las 3 horas, a las 24 horas de 79.95±3.48; a las 48 horas de 60.75±6.73 y a las 72 horas de 58.45±3.37. Asimismo el promedio de espermatozoides vivos al descongelar fue disminuyendo de manera significativa (p<0.05), a las 3 horas 73.30±4.64 de espermatozoides vivos, a las 24 horas 61.75±5.46, a las 48 horas 48.95±5.15 y a las 72 horas 29.75±5.8. Por último la integridad acrosomal obtuvo una disminución con diferencia significativa (p<0.05) encontrando los mejores resultados postmortem y postdescongelado hasta las 24 horas 78.05±4.57, 61.95±4.55. Se concluye que la técnica de extracción con el diluyente utilizado, así como la congelación son favorables para la recuperación de espermatozoides de cola de epidídimo de perros postmortem.

Palavras-chave : espermatozoides caninos; cola de epidídimo; postmortem; criopreservación; movilidad progresiva; viabilidad e integridad acrosomal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License